Amigos un gusto establecer una conexión a través de este medio escrito. Hace más de 30 años inicié mi sendero por el camino del emprendimiento. He tenido siempre en la mente cómo proporcionar un servicio de excelencia… tan difícil se ha hecho… pero, bueno, mientras pueda despertarme y mirar la luminosidad del sol, hay oportunidad… y aquí les comparto, desde mi experiencia, sencillos principios para que nuestra empresa, negocio o emprendimiento tengan una saludable posición financiera… en resumen, que el dinero alcance para pagar las cuentas y al final de mes te quede un remanente para tus bolsillos…
- Establece y sigue un presupuesto riguroso: Una de las formas más efectivas de mantener un flujo de caja favorable es establecer y seguir un presupuesto riguroso. Asegúrate de conocer tus ingresos y gastos regulares y haz un seguimiento de ellos de cerca. Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre en qué gastar tu dinero y en qué ahorrar, y también te ayudará a identificar áreas donde se puedan reducir los gastos. Busca y encuentra un método para registrar tus pagos y tus ingresos. Dependiendo del tamaño de tu empresa, es la contabilidad el mejor método, pero sirven muy bien las hojas electrónicas o el cajón tanto para ingresos como egresos… lo importante es que al fin de mes sepas cuál fue el movimiento del dinero.
- Maximiza tus ingresos: Si bien es importante controlar tus gastos, no debes olvidar que también puedes aumentar tus ingresos. Busca maneras de aumentar tus ventas, ya sea a través de la venta de nuevos productos o servicios, la expansión de tu mercado o la implementación de estrategias de marketing efectivas. También puedes considerar formas de aumentar el precio de tus productos o servicios para aumentar tus ingresos. Sencillo… si gastas más de lo que ingresas, siempre estarás en contra… Si necesitas gastar o invertir más… tu estrategia de negocios debe ir en esa ruta: más ingresos.
- Planifica tus pagos y cobros: Una buena gestión de los pagos y cobros es fundamental para mantener un flujo de caja saludable. Asegúrate de tener una política clara de facturación y seguimiento de pagos y de enviar recordatorios a tiempo a los clientes que tarden en pagar. Por otro lado, negocia plazos de pago más largos con tus proveedores si es posible, para darle más tiempo a tu empresa para pagar sus facturas. También puedes considerar la posibilidad de implementar una política de incentivos para los clientes que paguen sus facturas a tiempo, como descuentos o beneficios adicionales. Mejor, si todo lo puedes pagar al contado… si tienes atrasos en tus pagos… compra solo lo que puedes pagar en efectivo…y procura no dar crédito en tus ventas.
Seguro tomará un tiempo hacer los cambios y lograr los resultados… pero es posible con disciplina y visión… Hasta la próxima.